Visados E-2 de Inversión
El Visado E-2 de Inversión es el más recomendable para emprender, invertir o expandirse en EE.UU., permitiendo residir y trabajar en EE.UU. tanto a inversores, ejecutivos, managers o especialistas y familiares de compañías que son transferidos a los EE.UU. como a quienes visitan EE.UU. por motivos puntuales de trabajo.
- Introducción al Visado E-2 de Inversión
- Requisitos para obtener el Visado E-2 de Inversión
- ¿Dónde es mejor Tramitar un Visado E-2 de Inversión?
- Tramitación de un Visado E-2 de Inversión en la Embajada de Estados Unidos en Madrid
- Diferencia entre el trámite en el USCIS y en la Sección Consular
- Familiares y acompañantes
- Solicitud de Residencia Permanente (“GREEN CARD”)
- Solicitud de Ciudadania
- ¿Es necesario un Abogado para tramitar un Visado E-2?
- ¿Como prestamos nuestros servicios en trámites de Visado E-2?
- FAQ (Frequently Asked Questions) Visados E-2 para EE.UU.
Introducción al Visado E-2 de Inversión
La Sección 101(a)(15)(E) de la Ley de Inmigración y Nacionalidad (Immigration and Naturalización Act, INA) regula el Visado E-2 de Inversión para quien que posea la nacionalidad de cualquiera de los países que tengan un Tratado de Comercio y Navegación con los Estados Unidos y que, se establezca en los Estados Unidos, con objeto de desarrollar y/o dirigir operaciones de una empresa en la cual se haya invertido, o se esté en proceso de invertir, una cantidad sustancial de capital y creando puestos de trabajo.
Los países con Tratado de Comercio y Navegación cuyos nacionales pueden optar a un Visado E-2 de Inversión con los Estados Unidos son los que publica el Departamento de Estado.
El proceso de tramitación y obtención de un Visado de Inversión (E-2) es complejo, según se detalla posteriormente, y requiere del establecimiento de un negocio de los Estados Unidos que cumpla con los requisitos que se desarrollan seguidamente.
Requisitos para obtener el Visado E-2 de Inversión
1. Requisitos de Nacionalidad
En la empresa para la que se solicita el Visado E-2, el 50% o más de los accionistas finales de la empresa deben tener la Nacionalidad de un país con Tratado y esta debe ser la misma que la Nacionalidad del Beneficiario de Visado.
2. Requisitos para Beneficiario
Califican para la obtención de un Visado E-2 tanto el personal de supervisión, personal ejecutivo, especialistas y personal de training de empleados locales, que vayan a ser empleados de la empresa en Estados Unidos, como el propio inversor, propietario o ejecutivo de la empresa, quien también puede obtener un Visado E-2 para poder desplazarse periódicamente a supervisar la actividad de la empresa, sin la necesidad de convertirse en un empleado de la empresa en los Estados Unidos de forma permanente.
3. Requisitos de inversión
La inversión en los Estados Unidos debe ser sustancial, irrevocable, a riesgo y no marginal.
4. Empresa Operativa y Presencial en los Estados Unidos
La empresa debe tener una actividad comercial, real y activa, produciendo algún tipo específico de producto o servicio. No califican para fines de Visado E-2, meras inversiones especulativas, como por ejemplo las inversiones inmobiliarias o bursátiles. La empresa debe realizar una actividad comercial real que el inversor tenga intención de dirigir o supervisar directamente con la intención de obtener un lucro, por lo que quedan fuera del ámbito de calificación a efectos de Visado E-2, las organizaciones sin ánimo de lucro.
¿Dónde es mejor Tramitar un Visado E-2 de Inversión?
Los Visados E-2 de Inversión se suelen tramitar en la Sección Consular de la Embajada de los Estados Unidos en el país de nacionalidad o residencia del solicitante del visado.
El hecho de que generalmente en las Embajadas sean oficiales los idiomas del país en el que se ubican—en este caso, español—y el inglés de los Estados Unidos, convierte a Madrid en una plaza interesante para la presentación de documentos en ambos idiomas. Además, las entrevistas de visado pueden ser desarrolladas en inglés y en español, lo cual resulta beneficioso para ciudadanos de países de habla hispana.
Adicionalmente, en Madrid, se sigue un proceso de trámite digitalizado con tiempos de espera muy razonables -tanto para trámites de nuevas compañías, como de incorporación de personal adicional en empresas en los Estados Unidos, o en renovaciones de visados- en comparación con otros Consulados de los Estados Unidos en otros países.
La Sección Consular en Madrid posibilita la Renovación de Visados E-2 sin Entrevista Consular (“Interview Waiver”).
Tramitación de un Visado E-2 de Inversión en la Embajada de Estados Unidos en Madrid
Los procesos de trámite de Visados E-2 siguen las directrices de trámite establecidas por el Departamento de Estado, pero cada Sección Consular puede concretar sus propias formalidades respecto al trámite. En la Sección Consular de la Embajada de EE.UU. en Madrid, se sigue el siguiente proceso, en el que ofrecemos recomendaciones, que pueden favorecer el obtener un resultado exitoso:
1. Completar el Formulario DS-160 del Departamento de Estados de los Estados Unidos.
Este formulario es obligatorio para todos los solicitantes principales y sus familiares: cónyuge y descendientes menores de 21 años. https://ceac.state.gov/ceac/
2. Pagar la Tasa de Solicitud de Visado (MRV).
Para ello se crea una cuenta en el sitio web (https://ais.usvisa-info.com/es-es/niv) Deben añadirse a todos los miembros de la unidad familiar y se paga la tasa de $315 por cada miembro de la familia.
3. Completar el Formulario DS-156E (Solicitud de Comerciante/Inversionista por Tratado) del Servicio de Inmigración (USCIS)/ Departamento de Estado.
Este formulario DS-156E es obligatorio solo para el solicitante principal de cada unidad familiar.
4. Documentación soporte requerida por la Sección Consular de Madrid.
Creación de un Expediente de Visado E-2 que debe incluir una carta de presentación con la descripción de la empresa, la naturaleza del negocio y cumplimiento de los requisitos para la concesión del Visado E-2, y debe ir acompañada de documentación soporte como evidencia del cumplimiento de los requisitos tal y como se establecen en Foreign Affairs Manual (9 FAM 402.9).

5. Envio de solicitud.
Enviar la solicitud por correo electrónico a evisasmadrid@state.gov siguiendo las instrucciones detalladas por la Sección Consular de la Embajada de Estados Unidos en Madrid. https://es.usembassy.gov/visas/treaty-trader-investor-visas/
6. Revisión previa de documentación.
La Sección Consular revisará la documentación en un plazo de 6 a 8 semanas en casos de solicitudes de nuevas compañías, y en un plazo de 2 a 3 semanas, en casos de solicitudes de compañías a las que les ha sido concedido un Visado E-2 dentro de los últimos 5 años y que requieran renovar un Visado o solicitar un Visado para un empleado adicional en los Estados Unidos.
7. Programar una Entrevista Consular.
Una vez que la Sección Consular confirme que la documentación está completa, se autorizará la programación de una Entrevista Consular a través del sitio web https://ais.usvisa-info.com/es-es/niv
Puede solicitarse una cita urgente o entrevista de emergencia, pero deberá justificarse su necesidad (por ejemplo, muerte o enfermedad grave de un familiar o tratamiento médico urgente en Estados Unidos).
La Sección Consular en Madrid posibilita la Renovación de Visados E-2 sin Entrevista Consular (“Interview Waiver”).
8. Entrevista Consular.
Se deberá asistir a la Entrevista Consular solamente con la siguiente documentación:
- Copia impresa del Expediente de Visado E-2 facilitado por el Abogado.
- Pasaporte vigente con una validez de al menos 6 meses.
- Una foto por persona (5×5 cm, fondo blanco, sin gafas, tomada en los últimos 6 meses).
- Confirmación de la Cita Consular.
Está prohibido entrar en la Embajada, bolsos grandes, mochilas, computadoras, cámaras o dispositivos electrónicos, ya que no se permite su entrada, ni tampoco se facilita en la Embajada su almacenamiento o custodia.
En los procesos de Renovación de Visado E-2 sin Entrevista, debe enviarse a la Sección Consular la documentación requerida por la misma. Consultar con el Abogado responsable del trámite las opciones de envío más rápidas y seguras en España.

9. Aprobación de Visado.
Si el Oficial Consular aprueba la solicitud de Visado E-2, lo hará, generalmente para un periodo de vigencia de 5 años.
La Sección Consular se quedará con el Pasaporte entre 3 y 5 días hábiles con objeto de emitir el Visado E-2. Posteriormente se enviará a la ubicación escogida en el momento de programar la Entreivsta Consular.
Si se aprueba el Visado E-2, deberá pagarse una Tasa de Emisión de $124 -también llamada Tasa de Reciprocidad-
Si se requiere documentación adicional o se deniega la solicitud de Visado E-2, el Oficial Consular informará del proceso a seguir.
10. Entrada y Admisión a Estados Unidos.
Al llegar a Estados Unidos, ya sea por aeropuerto o frontera, y pasar el control oficial de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP), el Oficial del CBP verificará el Visado E-2, y si aprecia que todo está correcto
otorgará un período de admisión, generalmente de hasta 2 años por entrada, aunque el Visado E-2 tenga una validez más larga.
Puede verificarse el periodo de admisión en el sitio web https://i94.cbp.dhs.gov/home
Cada vez que una persona sale y vuelve a entrar a los Estados Unidos, el Oficial del CBP le otorgará un nuevo periodo de admisión de 2 años, y así sucesivamente hasta alcanzar el límite de la vigencia del Visado E-2.
Si antes de finalizar los 2 años de admisión, no se pudiese salir de Estados Unidos, sería posible solicitar una extensión del periodo de admisión de 2 años ante el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS).
¿Quieres saber si el Visado E-2 es el más apropiado para establecerte o expandirte en EE.UU.? Contáctanos y analizaremos tu caso.
Diferencia entre el trámite en el USCIS y en la Sección Consular
El trámite en USCIS es un proceso que se suele utilizar para cambiar o extender el estatus migratorio para permanecer en Estados Unidos bajo la categoría E-2 sin necesidad de salir del país.
Los solicitantes suelen personas que ya están en Estados Unidos con un estatus migratorio legal y desean cambiar a estatus de categoría E-2 o extender su estatus E-2.
Si se aprueba la solicitud se permitirá al solicitante trabajar y residir en Estados Unidos bajo las condiciones del E-2, pero esa aprobación no incluye la emisión de un visado físico en el pasaporte.
En el primer viaje al exterior, el solicitante deberá, en su país de residencia o nacionalidad, o en un país que admite trámite de nacionales de terceros países (TCN), tramitar el Visado E-2, con objeto de que se expida en su pasaporte y que le permita viajar -salir y entrar de Estados Unidos- sin restricciones mientras dure la vigencia del Visado E-2.
Por lo tanto, el trámite en USCIS solo es aconsejable en casos muy determinados ya que el mismo no supone la emisión de un Visado E-2 y el solicitante y su familia, deberán solicitar sus Visados E-2 en la Sección Consular correspondiente, duplicándose así los tiempos, recursos y costes.
Familiares acompañantes
Los familiares acompañantes de un solicitante principal de Visado E-2 de Inversión -cónyuge y descendientes menores de 21 años- podrán solicitar cada uno de ellos un Visado E-2 de Dependientes que se les concederá, previa justificación documental de los vínculos familiares, por el mismo periodo de validez que el Visado E-2 de Inversión del solicitante principal.
El cónyuge del solicitante principal de un Visado E-2 de Inversión recibirá un Visado E-2 Dependiente que incluye un Permiso de Trabajo (“Employment Authorization Document”) -EAD- que le permitirá trabajar legalmente con cualquier empresa en los Estados Unidos.
Los descendientes del solicitante principal de un Visado E-2 de Inversión, recibirán Visados E-2 Dependientes que es permitirá estudiar, pero no trabajar, en los Estados Unidos.
Solicitud de Ciudadanía
Para obtener la Ciudadanía en EE.UU. por naturalización, se deben seguir estos pasos principales:
Residencia permanente:
Ser residente permanente legal (tener Green Card) por al menos 5 años si estás casado con ciudadano.
Requisitos de Elegibilidad:
- Ser mayor de 18 años.
- Tener buen carácter moral.
- Cumplir con el requisito de residencia continua (vivir en EE.UU. al menos la mitad del tiempo requerido) y presencia física (estar físicamente en el país por un mínimo acumulado).
- Residir al menos 3 meses en el estado o distrito donde se presenta la solicitud.
¿Es necesario un Abogado para tramitar un Visado E-2?
¿Quieres saber si el Visado E-2 es el más apropiado para establecerte o expandirte en EE.UU.? Contáctanos y analizaremos tu caso.
¿Cómo prestamos nuestros servicios en trámites de Visado E-2?
En Juris Magister Abogados aplicamos un plan de acción consolidado durante más de 30 años, que ha garantizado el éxito tanto para nuestra propia firma, como para nuestros clientes, combinando excelencia profesional con resultados comprobados.
FAQ (Frequently Asked Questions)
Visados E-2 para EE.UU.
La información proporcionada anteriormente es de carácter general y tiene fines exclusivamente informativos. No constituye asesoramiento legal ni
sustituye la consulta con un abogado especializado. Cada caso es único y requiere un análisis personalizado para adaptarse a las circunstancias
específicas del solicitante.
Al seleccionar un Abogado, no se deje guiar únicamente por referencias publicitarias. Asegúrese de verificar la preparación académica, la
experiencia profesional y la trayectoria del profesional para garantizar una representación adecuada y confiable.